Calvario ministerial
Tenía que llegar agosto para que nuestros queridos ministros se dieran cuenta de lo que el resto del país ya sabe: que la programación televisiva sólo resulta soportable para quienes realizan ejercicios espirituales de espaldas al aparato y de cara al cuadro de la Santa Cena del comedor.Agosto les ha abierto los ojos a estos hombres concienzudos, austeros, pundonorosos que durante la temporada política sólo se han dedicado a arreglar el país y comer chocolatinas....
Hasta José María Maravall, que es hombre comedido, ha tenido que reconocerlo. Dice el hombre que la programación televisiva es francamente pobre. Lástima que ninguno de los ministros agosteñamente torturados puntualice acerca de su programa más deleznado. Sería aconsejable que el personal se enterara de la opinión de Maravall sobre El libro gordo de Petete y saber qué piensa Miguel Boyer de la forma en que se mejora la economía de los españoles gracias al longevo Un, dos, tres. Me temo, sin embargo, que esos son altos secretos que pasarán a la historia, como el misterio del asesinato de Kennedy o del moño de Juanita Reina.
30 horas por la primera cadena, dentro de La víspera de nuestro tiempo.
A ver si ahora que estamos en septiembre le meten mano al asunto y empezamos a ver televisión sin tener que experimentar, al cierre, la amargura de haber caído tan bajo o el deseo de asesinar a los responsables. A ver si al empezar el curso los ministros son capaces de recordar las tristes horas del ayer y pensar que el resto de los españoles sigue con la amenaza de Calviño y sus muchachos merodeando en su sala de estar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.