Ir al contenido
_
_
_
_

La entrevista entre Martín Villa y Pujol, calificada de positiva por ambas partes

Tanto fuentes de la Presidencia de la Generalidad como el ministro de Administración Territorial calificaron de «positiva» la entrevista sostenida anteayer entre Jordi Pujol y Rodolfo Martín Villa. Este último abandonó Barcelona a las 9.30 horas de ayer, tras celebrar una conferencia de Prensa en el aeropuerto....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

La entrevista entre ambos políticos tenía efecto después de que, desde las más altas instancias del partido de Pujol, se hubiesen formulado todo tipo de críticas contra Martín Villa, a quien se responsabilizaba de forma extraordinariamente personal y exclusiva del retroceso autonómico. Particularmente duro había sido el tono usado por Miguel Roca Junyent, quien declaró que la política autonómica de Martín Villa no era la del Gobierno, sino que resultaba más regresiva que la de este último.El cambio de tono y el presumible fin de las críticas por parte de la Generalidad contra la persona de Martín Villa obedecen a razones que ayer ninguna de las partes interesadas reveló, ya que ambas se mantuvieron, en sus manifestaciones, en el terreno de las vaguedades e imprecisiones.

Martín Villa manifestó que no quería referirse al tema crucial de la subsistencia o no de las diputaciones catalanas por encontrarse

éste pendiente de la resolución del Tribunal Constitucional. No obstante, en medios políticos catalanes existe ya el convencimiento de que el fallo del Tribunal será contrario a la postura catalana. La clave, sin embargo, puede estar en los matices que contenga el fallo, ya que éste puede ser de un alcance muy variable. Puede ir desde una mera anulación de la ley autonómica que pretendía suprimir las diputaciones catalanas, por motivos formales, hasta interpretar la legislación vigente en el sentido de apuntar hacia una práctica incompetencia del Parlamento catalán en cuanto a legislación sobre administración local. De perfilarse esta segunda posibilidad, resultaría totalmente incomprensible que la Generalidad considerase «positivo» el encuentro de anteayer.

Respecto al otro tema crucial, el proyecto de ley de bases de Régimen Local, las fuentes de la Generalidad manifestaron haber obtenido de Martín Villa la seguridad de que «la cuestión no se planteará en serio hasta septiembre».

El tercer tema en importancia, pero más actual, es el de la concertación autonómica. A este respecto, las. partes facilitaron información idéntica, en el sentido de que nunca ha existido una invitación a la minoría catalana a participar en tal concertación, ni tampoco la habrá. «Además, tampoco la pedimos», afirmó a este diario la fuente de la Presidencia de la Generalidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_