Ir al contenido
_
_
_
_

Los restos del senador Graíño, enterrados en La Coruña

Los restos mortales del senador de UCD por La Coruña, Juan Antonio Graíño, fueron inhumados ayer tarde en el cementerio de esta ciudad, tras la celebración de un funeral al que asistieron las primeras autoridades de Galicia, parlamentarios y representaciones del ente preautonómico gallego....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

El funeral y el entierro del senador y consejero de Agricultura de la Junta de Galicia se retrasó en varias horas, dado que el tren que transportaba sus restos mortales desde Madrid llegó a La Coruña con tres horas de demora. En el tren viajaban varios parlamentarios gallegos, así como familiares del senador Graíño, fallecido como consecuencia de las heridas producidas al ser atropellado por un automóvil en una calle madrileña.

A la estación de Betanzos acudieron, entre otras autoridades, el gobernador civil de La Coruña, el presidente de la Diputación, el presidente del Senado, el alcalde de La Coruña y el comité ejecutivo provincial de UCD. En Betanzos se formó la comitiva fúnebre hacia el palacio de la Diputación, donde quedó instalada la capilla ardiente. En la Diputación, los restos mortales del senador Graíño fueron recibidos por la Junta de Galicia, presidida por su titular, Antonio Rosón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_