
¿Dónde están los huevos?: Un histórico brote de gripe aviar deja desabastecidos mercados de Estados Unidos
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros
Periodista cubana en Nueva York. En EL PAÍS cubre Cuba y comunidades hispanas en EE UU. Fundadora de la revista 'El Estornudo' y ganadora del Premio Mario Vargas Llosa de Periodismo Joven. Estudió en la Universidad de La Habana, con maestrías en Comunicación en la UNAM y en Periodismo Bilingüe en la Craig Newmark Graduate School of Journalism.
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada
“La orden es que estemos en la calle antes de que Trump asuma la presidencia”, cuenta a EL PAÍS el activista, que salió de prisión tras la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo
El preso político fue detenido por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021
Este miércoles se han empezado a conocer los nombres de los primeros excarcelados gracias a la intermediación del Vaticano, entre los que hay más de una docena de detenidos tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021
La Habana dio a conocer la decisión después de que Washington anunciara que retira a Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo
Los ciudadanos pueden demandar a las autoridades locales si no prohíben que las personas sin hogar acampen en lugares públicos en un Estado donde más de 31.000 personas se quedaron sin casa el año pasado
La empresa productora de gafas Essilor Luxottica cesó sin advertencia a varios trabajadores el pasado verano. Llevan meses a la deriva, sin explicaciones y sin prospectos
El 1 de enero entra en vigor una norma estatal bajo la cual los menores de 14 años tienen prohibido crear cuentas en redes sociales
Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir
El presidente electo rescata al político tras su destitución como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su relación con una empleada
La demanda colectiva contra la ciudad se interpuso hace una década por alargar ilegalmente las retenciones de miles de personas entre 1997 y 2012
La Red de Pueblos Trasnacionales pone en marcha una iniciativa “de seguridad comunitaria y cuidados colectivos” ante la falta de compromiso de las autoridades estatales y municipales para proteger a la comunidad inmigrante
Pese a que cada vez llegan menos visitantes a la isla y la ocupación hotelera ha caído, el Gobierno ha destinado en 2024 casi el 40% de sus inversiones a actividades relacionadas con el turismo
Detenidas 14 personas que irrumpieron armadas en un apartamento de la ciudad de Colorado y torturaron a dos venezolanos
Una instalación en Ciudad de México puso a conversar a tres artistas mexicanos que trabajan con el tema de la ausencia con la obra del cubano Luis Manuel Otero Alcántara, preso político en la isla
Los despachos legales y las organizaciones de apoyo de inmigrantes informan de un aumento significativo en las consultas después de que el republicano ganara las elecciones
La reciente ley de la Administración demócrata profundiza la disputa política y comercial entre Washington y Cuba
La condenada aseguró en el juicio que su pareja la maltrataba y que estaban jugando al escondite cuando sucedieron los hechos
Dania María Esplugas culpa al Gobierno de asesinar a su hijo Manuel de Jesús Guillén, recluido por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, mientras la versión oficial habla de un suicidio
La artista, opositora declarada del Gobierno cubano, bucea en entrevista con EL PAÍS en su pasado, habla acerca de su marcha de la isla en 2021 y su vida desde entonces
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
El nombramiento de este hijo de migrantes cubanos como Secretario de Estado pondrá las relaciones con la isla caribeña en el centro de la agenda de Trump
Niover Licea, cubanoamericano de 49 años en Carolina del Norte, niega la contradicción entre ser migrante y apoyar al republicano: “La frontera en estos momentos tiene un descontrol tremendo”
El primero ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón; el segundo, a 24 millas al sur del municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma
El magnate se impuso con el 56% en el Estado e incluso ganó con holgura en el condado de Miami-Dade, territorio maldito para un candidato republicano desde George H. W. Bush
Las fuertes lluvias golpean el oeste del país con vientos de 185 kilómetros por hora apenas dos semanas después de ‘Oscar’ en un cierre devastador de la temporada ciclónica
Ya no se acuerdan del bote en que llegaron a Key West, o del día que ganaron la lotería de visas, o la frontera que cruzaron, de que durmieron en el auto, de que limpiaron pisos, de que no les alcanzaba el salario ni de que los ayudaron. Apoyaron al republicano
Los dos periodistas lanzaron una serie de podcast contando las historias de los votantes latinos en los territorios más decisivos de estas elecciones
El 68% de los electores de la isla lo harán por el republicano, el doble del apoyo que le dieron en 2016
El cubano Alejandro Almaguer, residente en Nueva York, se ha movilizado durante la campaña como activista por la campaña de Kamala Harris en Pensilvania, Estado bisagra fundamental, tocando a decenas de puertas para hablar con votantes
El despido, atribuido a “errores en el desempeño de sus funciones”, se suma al goteo de altos cargos caídos en los últimos meses
La cita presenta hasta el 3 de noviembre 37 películas en Barcelona, Berkeley, Madrid, Múnich y París
El 55% de los votantes cubanoamericanos se identifica como republicano y el 68% asegura que le dará su voto al empresario
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas
La falta de suministro eléctrico despierta protestas y descontento social en la isla. Hospitales y hogares, al límite
Sin electricidad desde el viernes, muchos cubanos están de acuerdo en que esta vez no se trata de un apagón más
Más del 95% de la generación depende todavía de los combustibles fósiles. La isla pugna por recuperar el servicio casi 24 horas después del apagón
El primer ministro afirma que las causas de la crisis son “el estado de la infraestructura, la falta de combustible y el incremento de la demanda”