‘Podcast’ | Israel y Hamás: una tregua frágil que avanza pese a todo
Analizamos la primera fase del alto al fuego en el conflicto
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Analizamos la primera fase del alto al fuego en el conflicto
La recepción en Ramala al exmiliciano líder en Yenín de las Brigadas de Al Aqsa revela la fascinación que aún despierta. En 2021 escapó de un penal de máxima seguridad excavando un túnel con una cuchara
Netanyahu congeló durante horas la liberación de los reclusos por las escenas de caos que se produjeron durante la entrega de siete de los cautivos
El ministro de Defensa adelanta que el ejército seguirá desplegado en la ciudad cisjordana cuando acabe su amplia redada. Un dron mata a 10 palestinos, un número inusualmente alto, en una localidad cercana
El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo se reúne con Netanyahu y visita Gaza escoltado por las tropas de Israel
El Gobierno de Netanyahu dificulta el movimiento en este territorio ocupado desde el inicio del alto el fuego. Retenes, barreras y registros endurecen aún más la vida de decenas de miles de palestinos, con esperas de hasta 10 horas
Israel permite el regreso de los desplazados a la zona septentrional de la Franja tras un acuerdo para realizar este jueves un canje extraordinario de tres rehenes por presos palestinos
El ala más radical del Gobierno israelí aplaude la idea, que califica de “excelente”. Las respectivas diplomacias de ambos países árabes la han rechazado con vehemencia
Decenas de miles de personas esperan, con colchones y enseres, para volver al norte de la Franja. Podrán hacerlo a partir de la mañana del lunes, tras un acuerdo sobre la próxima liberación de rehenes
Israel pone en libertad a 200 prisioneros palestinos en un proceso de alto el fuego que se mantiene en pie a pesar de las acusaciones mutuas de incumplimiento
El ejército lanza una de sus mayores ofensivas en dos décadas en el campamento de refugiados en Cisjordania tras destrozar Gaza. Cientos de familias huyen entre bombardeos y casas incendiadas. La ciudad queda desierta al paso de los blindados
Policías de Hamás se enzarzan en un tiroteo con las bandas que saqueaban la ayuda humanitaria
La redada, con bombardeos aéreos, ha dejado además 35 heridos en pocas horas. Hamás llama a la movilización general en Cisjordania
“No es nuestra guerra, es su guerra, pero creo que están muy débiles en el otro bando”, dice sobre Hamás el presidente de EE UU, en un guiño a los ministros más radicales del Gobierno de Netanyahu
Varios autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja trasladan a 90 palestinos, casi todos mujeres, después de la entrega de tres rehenes israelíes
Mientras Cruz Roja las llevaba a Israel para intercambiarlas por 90 prisioneros palestinos, los gazatíes festejaban la tregua y milicianos y policías del movimiento islamista reivindicaban su autoridad
Cientos de personas se concentran para recibir a los reclusos entre la alegría y la preocupación por la situación de las prisiones bajo mando de un ministro ultra. El desprestigio de la Autoridad Nacional Palestina del presidente Abbas queda de manifiesto
El primer ministro israelí subraya que este domingo comienza una tregua “temporal” y cuenta con el “pleno apoyo” de Trump para bombardear de nuevo la Franja si fracasa la transición a la segunda fase
La alegría por el anuncio de tregua se mezcla en la Franja palestina con el temor a sumarse a la tétrica estadística de muertos justo ahora que se acerca el fin de 15 meses de bombardeos
Entre los 33 rehenes que serán entregados en la primera fase del pacto hay dos niños y tres mayores de 80 años. Los cazas israelíes bombardean la Franja con intensidad
El primer ministro israelí, con dos socios ultraderechistas de coalición opuestos al pacto, acusa a Hamás de intentar arañar concesiones. El movimiento islamista lo niega. EE UU mantiene su confianza en que entrará en vigor el domingo
Qatar y EE UU anuncian el pacto, que entrará en vigor el domingo. Netanyahu señala que quedan “detalles” por cerrar, pero espera que se resuelvan esta noche. En la primera fase, Hamás entregará 33 rehenes, mientras Israel empieza a retirar tropas de la Franja y a liberar presos palestinos
La caída del régimen saca a la luz el esquema por el que Damasco producía el 80% de esta sustancia durante la guerra. Las nuevas autoridades queman las pastillas, que descubrieron en talleres y mansiones en su avance relámpago
En su vuelta a la prisión de Saidnaya, tres expresos recuerdan su sufrimiento diario en la cárcel siria, apodada “matadero humano”. Los testigos liberan la palabra sobre las fosas comunes, cuya dimensión comienza a entender el país, caído el manto de miedo y silencio de la dictadura. Las familias buscan pistas sobre la suerte de los más de 150.000 desaparecidos
Altos cargos de EE UU se reúnen en Damasco con el líder de la ofensiva que derrocó a El Asad y retiran la recompensa millonaria que ofrecían por información para capturarlo
Frente al cauto optimismo entre las comunidades de Alepo, que han convivido más tiempo con HTS, en la región de Damasco observan con recelo la llegada al poder de un grupo islamista heredero del yihadismo que atacó iglesias hace una década
Las distintas milicias que se unieron para derrocar al régimen de El Asad “serán desmanteladas” y sus combatientes, “entrenados para integrar las filas del Ministerio de Defensa”, según el líder de HTS
En Siria, las personas que buscan a sus desaparecidos se agolpan en la prisión militar de Saidnaya y en los hospitales de Damasco aferrados a la esperanza de encontrar alguna información sobre ellos.
El Gobierno de Netanyahu cerrará su Embajada en Dublín tras sumarse Irlanda a la demanda por genocidio en el Tribunal de La Haya
Tras celebrar el fin de décadas de represión, el país inicia una transición política con el desafío de cerrar heridas, revivir una economía destrozada y conciliar intereses internacionales encontrados
Las minorías que apuntalaban el régimen de El Asad temen por el futuro pese a las garantías de protección que transmiten los nuevos dirigentes
La ciudad chií de Saida Zeinab, un conocido bastión del régimen, teme represalias, pese a las promesas de las nuevas autoridades, lideradas por un grupo fundamentalista suní
Las tropas del Estado israelí entran en el país árabe por primera vez en medio siglo para tratar de impedir que las nuevas autoridades usen las capacidades militares en su contra
La prisión militar de Saidnaya recibe a una multitud de personas en busca de noticias de los suyos, aferrados al rumor de que quedan miles de presos en unas celdas subterráneas
Oriente Próximo y gran parte del tablero geopolítico se han reconfigurado tras la caída de El Asad, con un precio devastador: más de medio millón de personas muertas y más de cinco millones de refugiadas
La nueva policía del bando rebelde se instala en las comisarías mientras el ejército de El Asad deja vacíos los puestos militares. Israel penetra en territorio sirio por primera vez en medio siglo
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
La ofensiva relámpago triunfa justo cuando más voces defendían la normalización de El Asad. Hace apenas dos semanas, se lo daba por vencedor virtual de la guerra, había regresado a la Liga Árabe e Italia planteaba el regreso de los refugiados
Amigos y enemigos del dirigente se unen para pedirle un acuerdo político que ponga fin a la guerra
Los vecinos de Deir Mimas, a apenas tres kilómetros de la frontera, descubren las consecuencias de la invasión del ejército de la parte baja del pueblo