
El oscuro bosque donde el escritor Fernando Navarro explora la infancia perdida
El granadino publica una novela compuesta con los mimbres del terror, ‘Crisálida’, y recientemente ha triunfado como coguionista de la película ‘Segundo premio’
El granadino publica una novela compuesta con los mimbres del terror, ‘Crisálida’, y recientemente ha triunfado como coguionista de la película ‘Segundo premio’
El autor publica ‘Canon de cámara oscura’ y sueña con una novela sin tramas, en la que se mezclara sin problemas lo autobiográfico con el ensayo, con el libro de viajes, con el diario, con la ficción pura, con la realidad escrita como tal
Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada
Tres personas viven en la modernista Villa Amparo de Rocafort comprada por la Generalitat y cerrada al público desde 2023. Allí escribió algunos poemas sobre la contienda el escritor sevillano
El poeta catalán regresa a los meandros de la memoria más remota con su último poemario, en el que asume la carga del tiempo para construir desde la vejez la fantasía de una convivencia de las dos edades
Berna González Harbour charla con el escritor vasco sobre su nuevo libro ‘El hombre caído’ y otros que lo han inspirado
La autora de ‘El tiempo entre costuras’ regresa al Mediterráneo sur con ‘Por si un día volvemos’, donde cuenta la desconocida peripecia emigrante que marcó a una generación en la Argelia del protectorado francés
La autora integra a la protagonista en la administración pública, un teatro en el que desarrollar la siguiente idea: ¿notan los demás nuestro dolor?
Las novelas ‘Oposición’ y ‘Te siguen’ y los cuentos de ‘El buen mal’ exploran la soledad y la incomunicación usando las herramientas de la mejor narrativa
Este relato polifónico pone varios dedos en la llaga de nuestra vulnerabilidad e indefensión, no sin mantener la esperanza en que cualquier resistencia, mejor si es colectiva y organizada, es necesaria
Nuestros estudiantes tienen derecho a disfrutar de las grandes obras y aprender a comprender el mundo con ellas armados de sensibilidad y de pensamiento crítico
Después de hacer carrera en el mundo de las artes escénicas, la escritora trans debuta como novelista con ‘Yo era un chico’
La embustera autoficción de Amat sobre un joven obsesionado con el sexo constata cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en esta sociedad hasta hace apenas nada
Diego Garrido recaló en la literatura tras pasar por los videojuegos (jugarlos) y el cine (no lograr hacerlo) y su primera novela es un asombroso éxito de crítica
Los coordinadores de Selectividad lamentan que la materia la imparten profesores no especializados, cosa que afecta a la calidad del aprendizaje
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
El debut literario de Jonathan Arribas, que elige como narrador a un niño de doce años, evita caminos triviales y anuncia a un escritor al que apetece seguir leyendo
La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia
El nuevo libro del autor madrileño es sinuoso y detallista, un ligero tratado espiritual de senectud
La excelente edición de esta antología acerca al lector la “santa locura del cántico” con la que el poeta catalán afrontó el reto de las palabras
Grandes escritores han convertido los cauces fluviales en personajes poderosos, totémicos, fantasmales, heroicos, furiosos, delicados... Una tradición que sigue aportando estupendos títulos sobre un paisaje refractario a la civilización
Lola López Mondéjar alerta en este libro, Premio Anagrama de Ensayo, de la progresiva pérdida de narratividad que sufre el individuo posmoderno por un vaciamiento del mundo interior en la era digital
¿No sabe qué elegir? Analizamos una selección perfecta del género por excelencia: clásicos contemporáneos en formato XXL, algunas novedades de calidad, historias ambientadas en estas fiestas y más
Ester Niubó asegura que la unión de materias no se frenará, pero se buscará la forma de que ello no implique una pérdida de horas
El Departamento de Educación informó este lunes que trabajaba en modificar el currículo tras un requerimiento del ministerio
Los líos en los que se enredan las conciencias de los personajes de este escritor único recorren su última novela, que revela una vez más “la inacabable llanura de la insignificancia y la nada”
La periodista de EL PAÍS propone una historia poco habitual en la historia del galardón: tribus urbanas, casas okupas y chats noventeros. “¡Ahora eres ‘establishment’!”, le espeta Guillermo Alonso, su compañero de ‘podcast’
La obra ganadora del Premio Llibres Anagrama de Novela 2004 describe una relación de verano entre una joven de 18 años y un hombre 24 años mayor en la que sobrevuela el abuso
En mitad del maremágnum de niños del jueves, me tocó ver a un chamaco de unos quince años comprando libros de J.D. Salinger (uno de mis héroes, a esa edad) mientras sus compañeros perdían la mirada en las alfombras
El español Fernando Aramburu, la ‘chilestina’ Lina Meruane y la mexicana Liliana Blum reflexionan sobre su literatura, marcada por diversos contextos violentos
No es presentable que, en los últimos 10 años, el prestigioso galardón lo hayan recibido ocho hombres y dos mujeres
Llega el mejor momento del año para quedarse en casa leyendo y lo celebramos con una selección que va del ‘cosy crime’ al mejor ‘thriller’ de acción, pasando por una serie de apuestas muy particulares
Las ganas de socializar tras la pandemia han multiplicado estos espacios liderados por mujeres hasta convertirlos en un dinamizador central del mercado de libros
Sentirse en casa entre esos oleajes variopintos no deja de ser curioso, pero no hay duda de que es el hogar, el efímero hogar que dura nueve días al año y al que volvemos cada vez, al margen de forcejeos políticos, modas o mercadotécnicas
Las relaciones entre los dos países se establecieron en 1836. A partir de entonces, la cultura comenzó a dar lo que la política había arrebatado: obra, obra perdurable
Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales
De la memoria histórica y el retrato social a la medicina gráfica y la biografía, los autores reescriben los géneros
Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América
La relación de los lectores en lengua castellana con las otras literaturas españolas ha estado cortocircuitada por motivos ideológicos, pero la dinámica está cambiando: nuevos autores (especialmente autoras) han encontrado un público cómplice
El ensayista ha sido y es un caso modélico de “ejemplaridad intelectual”, para decirlo con el título de la revista ‘Ínsula’ que los colegas le han dedicado para homenajearlo