Ir al contenido
EL PAÍS
Laura Bonaparte fue una madre plaza de mayo, psicóloga, que perdió a muchos familiares durante la última dictadura militar en Argentina. El hospital lleva su nombre en honor a su lucha y su trabajo.
15 fotos

La lucha del gran hospital de salud mental de Argentina contra los recortes de Milei, en imágenes

El Gobierno ha intervenido por un año el Hospital Laura Bonaparte, en Buenos Aires, tras haber amenazado con cerrarlo

El psicólogo Alejandro Sapere, de 62 años, trabaja desde hace más de tres décadas en este hospital y es una de las caras más visibles de las protestas contra los despidos y los recortes presupuestarios. Sapere entró como residente en 1988, cuando se llamaba Centro nacional de reeducación social (Cenareso) y estaba especializado en pacientes con consumos problemáticos de estupefacientes. A raíz de la aprobación de la Ley de Salud mental, en 2010, el trabajo del centro se amplió para convertirse en referente nacional en salud mental y cinco años después se le cambió el nombre a Hospital Laura Bonaparte en homenaje a la Madre de Plaza de Mayo y psicóloga que falleció en 2013. Sapere denuncia que, en los hechos, el Gobierno de Milei ahoga cada día un poco más al hospital y busca empeorar la atención que brinda para que sea más fácil cerrarlo.