Un fiesta de luz y color en Barcelona
El festival Llum BCN acoge en el barrio del Poblenou una treintena de instalaciones artísticas proyectadas en otros tantos edificios
El festival Llum BCN acoge en el barrio del Poblenou una treintena de instalaciones artísticas proyectadas en otros tantos edificios
La decimoquinta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de los trabajos y cómo las personas se definían por sus empleos, mientras planeaba la amenaza de los robots, el fin del trabajo humano.
De acuerdo con un estudio británico, el título creado por Alexis Di Stefano puede generar una frecuencia cardiaca de hasta 131 pulsaciones por minuto cuando es jugado
El actor despliega un arsenal de matices, registros y emociones en un monólogo en el que se mete en la piel de una mujer
Carles Ferrandiz Gutsens, un “Geppetto” de esta disciplina desde la tienda Mágicus, recibirá la Mención Honorífica
No se pretende modificar la realidad, sino inventarla, corregirla también retrospectivamente, y forzar el asentimiento público y legal de esa depuración: la nueva normalidad como psicosis colectiva de la corrección política
¿Qué pasa en la vuelta a casa, tras una expulsión desde aquella Europa soñada y esquiva? El sur, los sures, también albergan diversidad en las historias de retornos contra la propia voluntad. El festival MiradasDoc de Tenerife les hace lugar en una jornada para pensar África
Un libro reúne las breves notas con las ideas que luego desarrolló el escritor estadounidense, que entendió que el horror solo se consigue evitando mostrar la figura que lo causa
Símbolo del reequilibrio del canon, la pintora afroamericana, que convirtió al malagueño en su principal influencia pero también en un contramodelo, protagoniza una retrospectiva en París
El escritor búlgaro describe un mundo inmerso en un presente incierto y un futuro potencialmente devastador que cae en la tentación de recrear los errores de un tiempo pretérito
El escritor checo centró en 1983 un ensayo en los sueños imperiales de Rusia, el deseo de apoderarse de cuantos más pueblos mejor
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Gueorgui Gospodínov, H. P. Lovecraft, Ángelo Néstore, Marta Sanz, Wolfgang Hildesheimer, Milan Kundera y H. P. Lovecraft
La escritora mexicana vuelve al pasado familiar con ‘Autobiografía del algodón’
El escritor salda una cuenta pendiente con la memoria y su familia en ‘Santander, 1936′, una novela sobre la división de los suyos entre falangistas y republicanos, y con el bombardeo franquista de la ciudad como trágico telón de fondo
El canto inmaculado a los sentimientos que ofrece su nueva novela naufraga por reiterativo y autoindulgente
El actor interpreta a un presidente catalán que se transforma en un joven ‘youtuber’ en lo nuevo del tándem formado por Joel Joan y Hèctor Claramunt
Todo lo que rodea al falso personaje autobiografiado de esta novela se vuelve real gracias a la pericia de Wolfgang Hildesheimer, que logró que su ficción se tomara como verdadera
Los poemas de Ángelo Néstore retoman motivos de libros anteriores para avanzar otro peldaño en su discurso sobre la identidad ‘queer’
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
‘Corpórea. Poesía 2010-2022′ ofrece, con naturalidad, el tránsito desde la cultura más depurada y la experiencia lectora hasta la perversión y la carnalidad más irreverente
Oriol Puig Grau y su joven trío interpretativo representan, sin quitarle hierro, el proceso de acoso desencadenado por los compañeros de clase de un adolescente, pero también desentraña las particularidades de una hermosa amistad a tres bandas
Lo mejor de la novela póstuma de la escritora es que renuncia a una ficción que oculte las ganas de dejarse ir
El festival BCNegra reúne en Barcelona a los grandes autores de un género literario que, del ‘thriller’ vasco al ‘tartan noir’ escocés, se reinventa sin cesar para evitar que explote su burbuja
Instituciones como el CAAC de Sevilla han conseguido que su política de compras sea paritaria, las mujeres ganen peso en la programación y se cambien las cartelas con referencias machistas, pero la igualdad está aún por llegar
El hispanista, que llegó por primera vez a España con 21 años, ha redactado ya dos libros sobre su segunda patria y ultima un tercero sobre la ciudad que más ama
La crítica recibe con entusiasmo ‘Ciudad Victoria’, una epopeya india cuyo original había terminado antes del atentado que en agosto le hizo perder un ojo y la movilidad de una mano