Calviño: “Los resultados del domingo lo que reflejan es la desaparición de Ciudadanos y Podemos” | Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares en las elecciones del 23-J
La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo
La directora de EL PAÍS analiza la actualidad informativa y selecciona algunas de las lecturas más destacadas de la semana. Si todavía no tienes una suscripción, puedes probar esta newsletter durante un mes
Cada mañana, de lunes a viernes, la periodista Berna González Harbour analiza el tema del día y selecciona y comenta las noticias, reportajes y entrevistas más destacados del periódico y de la actualidad
La cúpula de Baleares anuncia su intención de dimitir en bloque y se producen renuncias en las ejecutivas de Castilla-La Mancha y Canarias en medio de las negociaciones con Sumar para ir juntos a las elecciones generales del 23-J
Un análisis de EL PAÍS de las secciones censales donde se han producido conflictos vecinales muestra que en 17 de los 19 casos se ha producido un incremento del voto al equipo del Ayuntamiento de Madrid
Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
Díaz: “Asumo el reto y salimos a ganar el país. España nos está esperando” | Iglesias, sobre la negociación con Sumar: “Si no hay acuerdo, la gente nos corre a gorrazos” | Sánchez, sobre la derecha: “Cuando hablan de derogar el sanchismo, lo que buscan PP y Vox es destruir”
Compromís reclama aparecer en las papeletas para la Comunidad Valenciana, mientras Podemos presiona a la vicepresidenta y Pablo Iglesias la señala: “La responsabilidad que tiene el líder es el 90%”
El presidente del Gobierno justifica el adelanto electoral tras el desastre del 28-M: “No podía continuar como si no hubiera ocurrido nada, tomé la decisión con mi conciencia”
La decisión de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio es el último episodio de una decadencia que se acrecentó tras la convulsa sucesión de Albert Rivera al frente de la formación
El vicepresidente balear en funciones, Pedro Yllanes, pide la dimisión de la cúpula del partido: “Es sorprendente que Lilith Verstrynge, Ione Belarra o Pablo Echenique no hayan desaparecido de la vida política”
Los barones populares de al menos Extremadura, Murcia y Baleares irán a una primera investidura sin negociar con la extrema derecha. Incluso aunque esta sea fallida, no tendrían que pactar hasta después del 23-J
Fernández Vara y Lambán darán la batalla para mantener Extremadura y Aragón ante la única posibilidad del PP de gobernar esas comunidades mediante un pacto con Vox
Los conservadores recuperan el bastón de mando en uno de los epicentros de la corrupción en la región ocho años después de perderlo por los escándalos de Granados, aún sin juzgar
La atención en la quinta ciudad más grande de Madrid recae sobre Carlos Delgado, candidato de Unión por Leganés, que puede decantar la balanza entre la derecha y la izquierda
El presidente valenciano en funciones culpa a las “circunstancias exógenas” de su derrota en las elecciones autonómicas, en referencia al debate impuesto por la derecha y los medios de comunicación
Bal, Igea y otros dirigentes critican esa decisión de la dirección del partido, que sostiene que los españoles no ven al partido como “una buena alternativa transformadora”
El líder del PP soslaya el principal desafío para los populares en la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido y ofrece los votos de su formación “para retirar a Bildu cualquier posibilidad de Gobierno” en el País Vasco y Navarra
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
El cambio en el poder autonómico y municipal, el avance de Vox y la caída de Ciudadanos son algunos de los aspectos más destacados del domingo. Recopilamos los datos y gráficos que muestran lo que ha ocurrido
La ruptura de la coalición también estuvo encima de la mesa pero se descartó. El presidente les dijo a sus ministros que España tiene que frenar la ola conservadora europea
José Luis Martínez-Almeida logra los 29 ediles, gobernará en solitario y prepara para las próximas semanas un pleno para aprobar la primera ordenanza municipal de su nuevo mandato
Hace solo un año la candidata del Partido Popular era una completa desconocida | Los 28 diputados obtenidos le permitirán formar gobierno con Vox para desalojar al PSOE de Fernández Vara, que deja la política
La ganadora del 28-M decidirá si reforma o deroga la ley trans, estudia recuperar proyectos frustrados por Vox y remodelará el Ejecutivo mientras el PP abre la lucha por La Moncloa, cuyo resultado puede obligarle a cambiar de estrategia
Los plazos legales estrechan el margen para un pacto en la izquierda y dejan en el aire las primarias. Ione Belarra anuncia que ambas partes han abierto ya negociaciones para “presentarse unidos” a los comicios del 23-J