
Chile avanza hacia las 40 horas semanales de trabajo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá
José Toribio Merino, ya fallecido, fue parte del grupo de uniformados que se hizo del control de Chile tras el golpe de Estado a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, hace 50 años
El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”
Autor de títulos como ‘Persona non grata’, fue diplomático de carrera, periodista y crítico literario. Distinguido con el Premio Cervantes en 1999, ha fallecido en su casa del barrio de Salamanca, en Madrid
El presidente de Chile quiere tratar el asunto en el encuentro que se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo. El control de la llegada de migrantes, principalmente venezolanos, es un tema primordial para su Gobierno
La ministra del Interior, Carolina Tohá, llama al orden al líder de la institución uniformada por sus críticas al Congreso y a la Fiscalía
El presidente de Chile cumple su primer año al frente de un Gobierno marcado por su compleja instalación y dificultades estructurales, como la derrota de su reforma tributaria
El presidente, que mañana cumple 12 meses en el poder, descabeza la Cancillería y renueva cuatro ministros sectoriales con el propósito de mejorar la gestión y la percepción de su trabajo
El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric
El presidente chileno, desde una gira en el norte de Chile, lanza un duro discurso contra los diputados que echaron abajo su proyecto que buscaba financiar promesas claves de esta Administración. “Vamos a seguir gobernando”, asegura
El Índice de Precios al Consumidor desciende un 0,1% en febrero cuando los mercados esperaban un alza
Un crucero de exploración se interna por los fiordos del sur de la Patagonia en un viaje por parajes vírgenes en total desconexión digital
Este sociólogo chileno, de pasado comunista y asesor clave del Gobierno del socialista Ricardo Lagos, dice que resulta indispensable un cambio de rumbo en Latinoamérica “si queremos influir en el siglo XXI”
La ajetreada forma de vida del escritor Norman Mailer marcó la biografía de su familia. La mayor de sus nueve hijos relata en un libro cómo fue la relación con el gran escritor neoyorkino
Lima califica de “irrespetuosa” la manera en la que el presidente chileno se refirió a Dina Boluarte y reclamó “un cambio de rumbo” en la gestión de la crisis
“Basta. Hace lo que quiere cuando tiene ganas ¿y la explicación es que está loco?”, se escucha decir a la canciller, enojada con el embajador argentino en Santiago de Chile por sus declaraciones sobre un proyecto minero. Renuncia la jefa de comunicaciones por el escándalo
En su nueva novela, ‘Limpia’, la escritora aborda “incómodamente” los abismos que existen entre una empleada doméstica y la familia de clase alta para la que trabaja
La madre fue sentenciada por el delito de parricidio de la niña de cuatro días que murió por intoxicación
La extrema derecha impulsa una acusación constitucional contra el ministro que buscaba su dimisión, que finalmente no prosperó
El Parlamento debe designar ahora un comité paritario de expertos de 24 personas que ayudará al órgano redactor que la ciudadanía elegirá el 7 de mayo
La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, que aborda “el ambiente de tensión política” de su país y el complejo momento para La Moneda, dice que esta Administración avanza con capacidad de diálogo y apertura
El presidente chileno tiene altos índices de desaprobación, que le dificultan gobernar un país complejo
El Ministerio Público ha estado tres meses con un fiscal subrogante en medio de la crisis de seguridad
La oposición exigía la renuncia de Marcela Ríos, quien llevaba solo 10 meses en el cargo, después de que el presidente Boric concediera en diciembre el perdón a 13 personas
El mandatario aseguró que está convencido de la inocencia de uno de los 13 perdonados y los jueces le recuerdan que “ni el presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales”
La decisión del presidente chileno amenazan con hacer fracasar el acuerdo transversal que busca su Gobierno en materia de seguridad pública, la principal preocupación de la ciudadanía