En Madrid también se llora a los muertos de Perú
Después de un mes de protestas en el país andino en las que han fallecido más de medio centenar de personas, la comunidad peruana se moviliza en España
Después de un mes de protestas en el país andino en las que han fallecido más de medio centenar de personas, la comunidad peruana se moviliza en España
Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos
La fuga de cerebros del sur del Sáhara y el Sahel pone en peligro la salud de miles de habitantes. Según datos de la OMS, se necesitan 23 médicos por 10.000 personas para poder atender con calidad a la población. En la región africana solo hay tres
Aboubacar Kampo, director del programa de Salud de Unicef, subraya la importancia de invertir más en los sistemas sanitarios para evitar desastres como los de la covid-19
Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
Rakesh Narwani, director malagueño de origen indio, presenta su documental ‘El bazar de mis padres’ en el Festival de Cine de Madrid como oda a sus raíces sindhis
La fundadora del African Literacy Project quiere ofrecer más acceso a libros en el continente, manteniendo como premisa la importancia de la solidaridad
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
El V Congreso de Periodismo de Migraciones pone el foco en la necesidad de contar las historias de desplazamiento humano con una perspectiva global, sin paternalismos y dejando que los protagonistas sean quienes cuenten sus experiencias de vida
La ecoactivista Melati Wijsen se reúne con otros seis compañeros de todo el mundo en el último largometraje de Flore Vasseur y Marion Cotillard
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
El turismo en África es esencial. En 2018, supuso el 8,5% del PIB y el 6,7% de empleo total del continente. Para convertirlo en una actividad responsable y consciente, la clave está en la educación y la gestión
Las organizaciones África 2.0 y Ashoka formarán a 14 líderes de origen africano de distintos sectores para reforzar la conversación entre el Sur de origen y el Norte de acogida
Las donaciones de herencia están al alza en los últimos años, aunque en España todavía representan un 3% del total. Paula Pérez Palacios se ha animado a dejar parte de sus bienes a Unicef