/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NSOBMC7R6WUPI5MOFGXTNM2JJM.jpg)
Otra ocurrencia del fútbol: expulsiones temporales
Es aberrante cómo el fútbol, que colonizó el mundo con unas reglas y unos usos de extrema sencillez, anda de un tiempo acá copiando a deportes que no han llegado tan lejos
Es aberrante cómo el fútbol, que colonizó el mundo con unas reglas y unos usos de extrema sencillez, anda de un tiempo acá copiando a deportes que no han llegado tan lejos
Veo superfluo el intento que ha hecho esta semana Medina Cantalejo por calmar el ambiente en torno a los arbitrajes, que alcanza niveles furibundos
Si nos aventuramos demasiado lejos por la jerga del colegio de entrenadores estamos perdidos
Esta larga y alargada estadía de Simeone es una excepción en tiempos en que hasta han desaparecido los sempiternos ‘mánagers’ ingleses
Seis jugadoras españolas quedaron entre las 30 primeras del premio, mientras en la lista masculina solo aparece Rodri
El inglés lleva 13 goles en 13 partidos, la media perfecta, la matrícula de honor que sólo alcanzan en los mejores años de su carrera los grandes goleadores de la historia
El fenómeno evocado por Laporta tal vez exista, pero no fue el madridismo sociológico quien reveló los trapicheos del club azulgrana con el entonces número dos de los árbitros, sino un programa de la SER en Barcelona
La regla del histórico presidente del Real Madrid para armar equipos encuentra una excepción en Jude Bellingham
Este Mundial que vuelve a casa en 2030 nos evoca a los que pudimos vivir el de principios de los ochenta. En muchas cosas dejó buen recuerdo, pero en el desempeño deportivo, dimos el cante
Se equivocaron aquellos que pretendían salvar a Rubiales con el argumento de que España se podía quedar sin albergar la máxima competición de selecciones
La UEFA, con la ECA, afina la idea de tres divisiones de 18. Entre la segunda y la tercera habría cuatro ascensos y cuatro descensos. Entre la primera y la segunda sólo dos, pues los del club pata negra no quieren riesgos
Es admirable la capacidad de concentración de las jugadoras de la selección para dejar fuera de las líneas de cal todos los problemas y jugar como si nada
Se ha marchado en activo. Le patinaba algo ya la voz, pero no le faltaban las palabras y mucho menos el deseo de participar, de estar, de trabajar, de vivir
El mercado español es el que menos se ha movido, incluso ha dejado un balance positivo de 53 millones entre compras y ventas con el exterior; ha disminuido deuda a cambio de empobrecer las plantillas
La huelga tras el Mundial impide que se capitalice el gran momento del fútbol femenino español
Se extendió la idea de que sólo un tipo bizarro donde los haya, como el presidente de la RFEF, podía servir de contrapeso al ‘alien’
Si los entrenadores y jugadores están de verdad preocupados por los daños que el exceso de partidos provoca en la salud de los segundos, podrían agruparse y lanzar una propuesta: juguemos menos a cambio de cobrar menos
Conviene saber que la federación es una organización privada que no recibe ninguna subvención pública, así que se reclama autónoma. Pero tiene funciones públicas delegadas
Posiblemente, ninguna selección ha viajado al Mundial tan respaldada como España. Un trabajo modelo a lo largo de siete años que explica, junto a la calidad de las jugadoras, un desempeño que ha cautivado al país
Unas retransmisiones más intrusivas acercarán la lupa (y el oído) a rincones desconocidos del fútbol
Desde chaval, Bahamontes se dedicaba a la rebusca; un verano, recogiendo con ímpetu estajanovista fruta picada, consiguió comprarse por piezas una bicicleta cochambrosa. Su puerta a otra vida
Nuestras plantillas se abaratan, se empobrecen. Ya no es sólo el poderío de magnates y jeques de la Premier, ni siquiera podemos competir ante la Saudi Pro League
Su prestigio como jugador ha renacido recientemente, cuando el Balón de Oro ha cogido un auge extremo entre nosotros a partir del duelo Messi-Cristiano y se ha recordado que al cabo de tantos años él sigue siendo el único hombre español que lo posee
Cuatro de sus clubes son propiedad al 75% del Fondo de Inversión Público del país, lo que les garantiza dinero sin límites. Las cancillerías de nuestros grandes equipos los empiezan a percibir como cuatro nuevos Jinetes del Apocalipsis
Fue una exhibición emocionante y necesaria que llegó en socorro de quienes, como Xavi, insisten en que al fútbol no se corre, en que al fútbol se juega
No se vislumbra un equipo y cunde la idea de que De la Fuente es indeciso, quizá porque nuestra masa seleccionable es muy pareja, con un nivel discreto bastante gris
Es la insistencia en un experimento antropológico aberrante que consiste en reunir cada dos semanas a lo más gamberro y desatado de la juventud de cada ciudad